Leyenda, VÍCTOR AGUSTÍN “EL MAESTRO” UGARTE

April 30, 2025

8 vistas

Un esmirriado muchachito muy joven todavía llegó a La Paz desde Tupiza (Potosí), su tierra natal, para integrar las filas de Bolívar desde el 29 de junio de 1947 en un partido frente a Ferroviario. Tenía 20 años recién cumplidos. Desde entonces nació el crack cuyos colores serían celestes. Entre 1947 y 1958, jugó en la Academia paceña. En 1958 pasó al San Lorenzo de Almagro de Argentina y luego al Once Caldas de Colombia donde estuvo hasta 1961. Volvió a Bolívar, club que integró hasta 1964, año en que pasó a militar por breve período en Mariscal Santa Cruz. Sin duda, Ugarte es la figura más relevante del equipo celeste de La Paz.

La era de Víctor Agustín Ugarte en la selección comenzó el 30 de noviembre de 1947 en el partido que Bolivia jugó frente a Ecuador (2 a 2) en el Sudamericano de Ecuador. El joven tupiceño tenía 21 años entonces. Metió su primer gol en 1949 cuando Bolivia le ganó a Chile por 3 a 2 en el Sudamericano de Brasil. Ugarte fue mundialista en 1950 en el único y desastroso partido que jugó Bolivia en Belo Horizonte frente a Uruguay en el Mundial de Brasil. Se volvió leyenda en 1953 cuando anotó el gol de la victoria frente a Perú en la inauguración del Sudamericano de Perú y estreno del Estadio Nacional de Lima. Fue goleador de la primera versión de la Copa Paz del Chaco contra Paraguay en 1957, con 4 goles. Gran figura en las Eliminatorias del 57  en las que estaba en su plenitud futbolística. Llegó a la gloria definitiva casi al final de su carrera en el Sudamericano del 63.  En ese torneo anotó sólo dos goles, pero decisivos, en el partido final frente a Brasil.

Abrió la cuenta a los 29 y la cerró de penal a los 24 del segundo tiempo. Fue su último partido vistiendo la verde (31 de marzo de 1963). Levantó la Copa y lloró. Tenía 37 años. Habían pasado 15 años, cuatro meses y un día desde su debut.

Hasta los años ochenta fue considerado el indiscutible mejor jugador de la historia por su dominio de pelota, gambeta fina, sentido de oportunidad y olfato goleador, y hasta los noventa poseía todos los records de la selección, mayor goleador, mayor número de partidos jugados, mayor tiempo entre su primer y último partido y mayor número de convocatorias. Cuando Bolivia comenzó a jugar muchos más partidos que en los años de Ugarte, esos récords fueron cayendo uno a uno, pero su leyenda nunca.

9 convocatorias, 45 partidos, 16 goles, máximo goleador boliviano de la Copa América (11 goles) y de la Copa Paz del Chaco (5 goles). Será por siempre el “Maestro” de la selección y del Bolívar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

seventeen − six =