En el marco de los 100 años de historia del Club Bolívar, nos dimos el lujo de reunir a cuatro nombres que representan distintas generaciones de grandeza celeste. Tres capitanes —dos históricos y el actual—, junto al dirigente más exitoso del fútbol boliviano, compartieron un encuentro cargado de recuerdos, anécdotas y sueños que siguen vivos en el corazón de la Academia.
Cada uno, desde su rol y su época, dejó una huella imborrable en Bolívar: los capitanes, con su entrega y liderazgo dentro del campo, y el ex presidente, que no solo guió a la institución a lo más alto, sino que también fue protagonista de uno de los capítulos más gloriosos del fútbol nacional: la clasificación al único Mundial que Bolivia disputó por mérito propio. Juntos, representan el espíritu de lucha, identidad y pasión que atraviesa el alma celeste a lo largo de un siglo.
Esta reunión no solo fue un homenaje a la historia, sino también una celebración viva de lo que Bolívar significa para millones de hinchas. Entre miradas cómplices y palabras sinceras, los protagonistas revivieron momentos inolvidables y dejaron claro que, más allá de los triunfos y las generaciones, el sentimiento celeste se transmite, se honra y se multiplica.
Cada uno nos contó qué significa para ellos el club Bolívar, cuál es el momento que más recuerdan de su paso por la academia, desde su punto de vista cuál es el legado del club en nuestro país y que sienten al ser parte de esa rica historia que tiene la institución.
GUIDO LOAYZA
Es el dirigente boliviano más exitoso de la historia, fue el Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol y bajo su mando la Selección consiguió la hasta ahora única e histórica clasificación al Mundial. Bolivarista desde siempre suma en sus logros haber salvado prácticamente de la quiebra a Bolívar, en su camino convenció al actual Presidente del club, Marcelo Claure, con quien compartió en la FBF, de sumar su apoyo para evitar la desaparición de la institución.
Para Guido Loayza, Bolívar significa “muchísimo, ha sido gran parte de mi vida desde niño hasta hoy día, le he dedicado mucho tiempo, mucha energía, plata, emociones, pero el Bolívar me las ha devuelto con muchos intereses”.
Su momento más recordado fue “tal vez el día que Mario Mercado en su casa de Calacoto me nombró Vicepresidente, yo estaba pocos meses en el Bolívar, ese ha sido el momento más emocionante, yo jamás había pensado que podía haber sido Vicepresidente del club Bolívar”.
Desde su perspectiva el legado que deja el club tras 100 años de vida al país es: “Bolívar es una pasión, un sentimiento, está ligado a La Paz, a Bolivia como una de sus banderas, hay millones de bolivaristas en todo el país, hay ciudades donde uno no creería pero el Bolívar es el equipo número uno como Cobija, Trinidad, Tarija y ellos se identifican por el Bolívar porque muchos hijos de esas ciudades han pasado y han sido grandes figuras en la historia del club. Los Tarijeños: Braun, Walter Orozco, Mario Mena, Nano Salinas son parte indisoluble de la historia del Bolívar lo mismo que Jesús Reynaldo de Trinidad o Gatty Ribeiro de Cobija, entonces las ciudades se identifican con sus ídolos y con el Bolívar porque el Bolívar no es un equipo de La Paz, es un equipo de Bolivia. Donde uno va hay bolivaristas entonces la historia de Bolívar está muy ligada a la historia de La Paz y del país”
Finalmente expresó su sentir por ser parte de la historia del club, “Es un honor enorme que la gente te vea asi como que eres parte del Bolívar, que la gente te pare en la calle te pida una foto, te haga firmar una camiseta, tengo un nieto muy pequeño y él se sorprende, “porque abu te hacen firmar tanta camiseta, porque hacen fila para tomarse fotos” a mi también me sorprende pero me siento muy contento y muy orgulloso le he dado mucho a Bolivar y Bolivar me ha devuelto con creces”.
CARLOS BORJA
El gran capitán celeste por su parte expresó su sentir para el club, “le he dado toda mi juventud a la institución y en retribución me ha dado todo lo que tengo en materia deportiva, significa todos mis mejores momentos y también mis momentos tristes, son 21 años que he estado en el club, es prácticamente una vida entera, es difícil no pensar en Carlos Borja con Bolívar”.
Su momento más memorable lo revive con el siguiente relato, “innegablemente es mi primer título, mi debut, llegue un domingo en la mañana debute ese mismo domingo en la tarde y a partir de ello nunca mas deje de ser titular, el primer título es el más recordado y luego vino una seguidilla de 12 títulos con la institución, de por si ha sido una carrera exitosa con el club, obviamente estar rodeado de buenos jugadores y dirigentes me permitió progresar”.
Como ex jugador ve como el club marca un legado en el país, “Bolívar sigue escribiendo historia, es la institución más reconocida a nivel internacional es una institución que marca el faro en el balompié boliviano por lo tanto es una institución que continuamente va creciendo y va sentando los derroteros próximos de nuestro balompié”
Finalmente al poder celebrar los 100 años del club y tener su nombre en las páginas gloriosas de la institución se siente: “bendecido, haber estado 21 años en el club y ser parte de ese conglomerado de excelentes personas y personajes es un motivo de orgullo. Haber tenido la bendición de Dios de poder participar de esa historia tan fructífera y reconocida”.
WILLIAM FERREIRA
El goleador celeste, el ídolo y estrella de la mejor Copa Libertadores que protagonizó Bolívar también compartió su sentir en un momento tan importante, que los hace parte de una historia que será recordada para siempre. “El club Bolívar significa mucho en mi carrera y en mi vida, representa mi mejor etapa como futbolista y ahora que me toca venir poco a La Paz trato de disfrutar al máximo ir al Siles a ver un partido del equipo, el cariño de la gente y de la hinchada”.
Sin duda tiene muchos momentos importantes e inolvidables pero hay uno en particular que lo relató de la siguiente manera: “Los momentos son varios, los títulos que pude ganar, los goles, cuando la barra coreaba mi nombre, mi despedida también fue un momento muy bonito. Pero uno que fue muy especial cuando le ganamos a Lanús en la vuelta en La Paz, el abrazo con Walter Flores y que me hubiera gustado quedarme más porque me fui ese momento más al vestuario pero si hubiera sabido que no iba a seguir más en el club me hubiera quedado festejando con la gente, con el estadio lleno y disfrutar más ese momento histórico”.
Con su experiencia y recorrido por el fútbol latinoamericano esta es su opinión sobre el legado que ha construido y va dejando el club en Bolivia, “el legado es enorme, es el club más grande, laureado, con más títulos y con el crecimiento que sigue teniendo en infraestructura y otras áreas apunta siempre a ser un modelo a seguir en el país, es el legado que siempre ha dejado y sigue dejando”.
Finalmente cierra con una emotiva frase, “es un orgullo como extranjero ser parte de la historia del Club, ha sido un privilegio y una bendición vestir la celeste de Bolívar por tantos años”.
LEONEL JUSTINIANO
Es el actual capitán del club Bolívar, personifica la entrega y el amor por los colores celestes. Formado en las divisiones inferiores del Club Bolívar, fue creciendo paso a paso hasta convertirse en referente y capitán del primer equipo. A lo largo de su trayectoria con la Academia, Justiniano levantó varios títulos nacionales y representó al club en competiciones internacionales, dejando siempre el alma en cada partido.
Su liderazgo silencioso, basado en el esfuerzo y el ejemplo, lo transformó en una figura y pilar del club en los últimos años, en el Centenario de Bolívar, Justiniano lleva con orgullo la cinta de capitán, consciente de la responsabilidad que implica representar a una institución con tanta historia. Su compromiso y sentido de pertenencia son testimonio de que en Bolívar, la grandeza no solo se mide en trofeos, sino también en la pasión con la que se honra la camiseta.