El único partido que Bolivia le ganó a Perú en eliminatorias como visitante (2 a 1), se jugó en Lima el 10 de septiembre de 1989. Atisbaba ya la base de lo que sería el “dream team” nacional del 93 y 94. Cubrió los tres palos Carlos Leonel Trucco; la defensa la integraron Tito Montaño, Ricardo Fontana, Eligio Martínez y Marco Ferrufino; el medio campo estuvo poblado por Luis Héctor Cristaldo, Vladimir Soria, Milton Melgar, Erwin Romero y Ramiro Vargas; solitario adelante William Ramallo. Romero fue sustituido por Erwin Sánchez.
Serían mundialistas Trucco, Cristaldo, Soria, Melgar y Sánchez. A los 46, en el último minuto del primer tiempo, Montaño en una inusual corrida abrió el marcador para Bolivia enmudeciendo al estadio Nacional. A 7 minutos del segundo tiempo empató esforzadamente Andrés González. “Platini” Sánchez, que había ingresado en el segundo tiempo, derrotó al arquero Jesús Purizaga a los 35 minutos con uno de sus remates letales, colocando el 2 a 1. Pero el momento inolvidable del partido se produjo 4 minutos después. Martínez fue sancionado con penal, situación que auguraba el empate peruano.
El defensor Pedro Requena asumió la responsabilidad, tiró centrado a media altura que fue contenido de forma espectacular por Trucco, héroe para la historia de ese triunfo que llevó a Bolivia al primer lugar de la tabla, perdido luego, no por puntos sino por gol diferencia ante Uruguay que acabó clasificado para Italia 90.
El mejor resultado boliviano ante Uruguay como local en una eliminatoria se dio el 16 de octubre de 2012, cuando en el Siles, la Verde goleó a la Celeste por 4 a 1. Estuvo en el arco Sergio Galarza; en la defensa Edward Zenteno, Ronald Raldes, Luis Gutiérrez y Marvin Bejarano; en el medio campo Pedro Azogue (Alejandro Meleán), Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo y Gualberto Mojica (Jhasmany Campos); arietes Carlos Saucedo y Marcelo Martins (Juan Carlos Arce).
Fue un partido cómodo de principio a fin con un héroe indiscutido: El “caballo” Saucedo que hizo un hat trick. Ya a los 5 del primer tiempo un remate suyo abrió la cuenta derrotando a Marcelo Muslera. Amplió la cuenta Mojica a los 26. Calcado fue el segundo tanto de Saucedo a los 5 del segundo tiempo y la aplanadora se consolidó a los 9 con su tercer tanto personal en el partido. Maquilló el resultado el legendario charrúa Luis Suárez a los 35 de la segunda fracción, en un encuentro que pudo haber terminado en goleada aún más amplia, por la incuestionable superioridad de nuestro combinado nacional. En la vapuleada visita jugaron figuras del fútbol uruguayo de este siglo como Muslera, Suárez, Cavani, Forlán y Lodeiro.