#89

November 29, 2024

Título: El apoyo y optimismo no se negocian 

Autor: Nicolás Roman – Periodista Deportivo

Bolivia cerró el calendario 2024 en la séptima posición de las Eliminatorias Sudamericanas, una ubicación que por ahora nos deja a puertas de la clasificación. Si los números aún nos dan, ¿por qué no mantener el optimismo?

Es cierto, las derrotas contra Argentina y Ecuador, más el empate ante Paraguay en El Alto han golpeado, pero me genera mucha ilusión que el próximo año podamos repetir las grandes actuaciones contra Venezuela y Colombia de local, y porque no pensar en volver a dar batacazo fuera de casa.

Después de mucho tiempo pude percibir un país unido por un mismo sueño, porque a diferencia de otras selecciones donde clasificar es casi una obligación, para los bolivianos es el gran anhelo, y estoy seguro de que en algún momento todos sentimos que si se podía, y aunque nuestra realidad futbolística sea inferior, estamos ahí, con las matemáticas favorables.

A la cabeza de Óscar Villegas se está consiguiendo establecer una base, entre juventud y experiencia. Es decir, que el recambio se está dando y eso se refleja comparando los equipos entre el inicio de la competencia y la actualidad. Solo por nombrar a algunos: Ramiro Vaca y Miguel Terceros, los ‘diferentes’ que tenemos en la selección, a nosotros como hinchas, nos queda apoyar a esos y otros talentos que se van consolidando. Eso de nuestra parte, pero desde la dirigencia solo se puede esperar que de una vez por todas se respete un proyecto y se les dé todas las condiciones de trabajo, partiendo desde una cancha.

Quedan seis partidos por disputar, tres de local y tres de visitante. Entre esos juegos nos tocará enfrentar a Chile, Perú y Venezuela, nuestros rivales directos en la tabla.

El fanático ahora podrá estar frustrado por los últimos resultados, y aunque futbolísticamente hayamos cerrado el 2024 en deuda, el fútbol te da revancha, una frase trillada pero cierta.